Como hacer un currículum de éxito para la industria farmacéutica.
Descubre como hacer un CV que te consiga entrevistas. 16/06/2022
Descubre como hacer un CV que te consiga entrevistas.
El currículum vitae (CV) tiene principalmente una única misión:
👉 generar el interés suficiente en el entrevistador para que quiera conocerte en una entrevista.
Por tanto, para tener éxito en un proceso de selección, el currículum es el primer punto que debemos tener bien controlado y darle la importancia que le corresponde.
En la siguiente imagen, extraída del curso Cómo conseguir un trabajo o una promoción en la industria farmacéutica, se muestran las fases de un proceso de selección.
Aquí podemos ver que la clave para acceder a una entrevista de trabajo es tu currículum.
Si no acabas de conseguir el trabajo que quieres en la industria farmacéutica seguramente te encuentres en una de estas dos situaciones:
👉 No te llaman para las entrevistas de trabajo.
👉 Te llaman a varias entrevistas, pero no acabas de ser el candidato/a seleccionado/a.
Dependiendo en qué situación te encuentres debes reforzar un aspecto u otro.
Si estás en la situación 1: “no me llama nadie 😢”. El problema puede ser tu CV.
Si estás en la situación 2: me van llamando a diferentes entrevistas, pero no paso del “ya te llamaremos 😤”, aquí el problema lo tienes en como realizas las entrevistas ya que el currículum “ya ha hecho su trabajo” de conseguirte una entrevista.
Como prepararse una entrevista se sale del objetivo de este artículo pero si te interesa este tema puedes verlo en el curso antes comentado.
Vamos a ver algunos consejos a tener en cuenta al redactar un currículum:
✔️ No se puede cometer ningún fallo ortográfico o tipográfico. Esto que puede parecer una tontería, ya que, al fin y al cabo, todos nos podemos equivocar, no 🤷?, no es para nada una tontería.
Si tu currículum vitae tiene fallos, el entrevistador/a pensará: si para realizar el currículum donde ha tenido todo el tiempo del mundo lo presenta con fallos ¿qué hará cuando tenga que hacer un informe con un tiempo limitado?. Por tanto, no es esa la imagen que queremos transmitir. Revisa las veces que sean necesarias el CV para tener 0 fallos.
Evidentemente hay fallos y fallos, no es lo mismo dejarse un acento que escribir mal el nombre del último laboratorio donde trabajaste (ejemplo verídico 🤦♂️)
💥 No realices un currículum carente de diseño. El diseño gráfico en un curriculum es fundamental para posiciones creativas.
En industrias técnicas como la farmacéutica, química o biotecnológica, no estamos optando a un puesto de diseñador gráfico por lo que no necesitamos obras de arte, pero si debemos tener un mínimo diseño atractivo que facilite la lectura al entrevistador.
Todo lo que sea ayudarle a su trabajo suma, piensa que se leen (mejor dicho, escanean en milisegundos) cientos de CVs a la semana. Si el tuyo no tiene elementos atractivos a la vista, subrayados, negritas, divisiones, etc será más difícil que entre por los ojos.
En la siguiente imagen, extraída del curso, podéis encontrar 3 categorías de recursos gráficos que os ayudarán con el diseño de vuestro currículum vitae.
📝 Muy importante adaptar el currículum a la oferta. Mucha gente hace “el currículum” y ese único documento lo envía a todas las ofertas. Esto es un error. El CV se debe adaptar a cada oferta poniendo lo que sea más relevante para cada posición.
📚 Incluye en el currículum las palabras clave que se usen en la oferta. Las empresas usan software para filtrar los currículums, si no pones la misma palabra que el ofertante considera clave no pasarás el filtro. Por ejemplo, si en la oferta ponen que requieren experiencia en proyectos FDA, tu no pongas en tu currículum: experiencia en proyectos para USA. Aunque sea lo mismo perderás posibilidades de ser seleccionado. Siempre usa las mismas palabras clave que el anuncio.
Pero el currículum solo es la punta del iceberg 🧊, para pasar un proceso de selección debes dominar otras variables:
✍️ Como redactar una carta de presentación
👔 Como prepararse una entrevista de trabajo. Qué hacer antes, durante y después de la entrevista.
📱 Como sacar el máximo provecho a LinkedIn y,
🔎 Donde encontrar las mejores ofertas de trabajo y a que headhunters seguir.
Si estás buscando trabajo o una nueva posición en la industria farmacéutica o afines (como química, biotecnológica, life sciences…) te recomendamos que mires en nuestra web el curso Cómo conseguir un trabajo o una promoción en la industria farmacéutica, en el descubrirás más trucos para todos los aspectos que hay que dominar en un proceso de selección.
Y no olvides seguirnos en LinkedIn para recibir microcápsulas de formación: 🧠💊🚀 Pharmaprende en 1 minuto ⏱️
Si tienes alguna pregunta o duda puedes contactarnos por e-mail en [email protected]
Miguel Ángel García
Fundador de Pharmavolution